Transporte de España se Prepara para el Brexit
El sector del transporte de España toma precauciones
El transporte de España y de toda la Unión Europea están tomando medidas para un Brexit duro. Brexit es como se le llama a la separación del Reino Unido de la Unión Europea en los planos económico y político. Se le llama “duro” porque sería una salida sin un acuerdo especial. De esta manera, las reglas económicas para los intercambios entre Reino Unido y la Unión Europea se simplificarían demasiado. Esto es un gran problema para todos los países del continente debido a la incompatibilidad de regulaciones y normativas que sucedería. Este evento podría suponer un cambio sísmico para todo el continente debido al gran peso económico del Reino Unido.
Por eso el sector transporte de España y el resto de Europa se preparan para el peor de los casos. Según el portal TIMIS España, el Ministerio de Fomento del gobierno español organiza la campaña “Preparados para el Brexit”. El objetivo de la campaña es principalmente informar al sector transporte sobre cuestiones prácticas si un Brexit duro ocurre. También los ministerios españoles de Industria, Comercio y Turismo, Sanidad, Consumo, y Agricultura, Pesca y Alimentación participan en la campaña. Esta jornada abierta está dirigida a transportistas, operadores logísticos y cargadores. España es uno de los países con una relación comercial más intensa con Reino Unido en Europa.
El sector agroalimentario requiere de sellos de alta seguridad
Un Brexit duro significaría que las relaciones comerciales entre Reino Unido y la UE serían las básicas de la OMC. Un ejemplo de normas internacionales es la norma ISO PAS 17712 del Programa C-TPAT. Los sellos C-PAT de Protectoseal cumplen con esta norma para la seguridad de contenedores de carga. Existen dos tipos de sellos certificados: sellos tipo clavo (sellos tipo botella o sellos tipo barril) y sellos tipo cable. Los sellos tipo cable son de acero, adaptables y flexibles, ideales para lugares de acceso difícil. Los sellos tipo clavo son extremadamente fuertes y resistentes a la tensión. Además ayudan a un mejor control y registro de localización de los contenedores. Esto es gracias a que pueden grabarse con láser o hot-stamping con números seriales, códigos de barras y hasta el logo de la empresa. Solamente pueden romperse correctamente con pinzas cortasellos especiales.
Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.
Leave a reply