Transporte de Carga Aéreo Aumenta 12.1%
Sigue el avance del transporte de carga aéreo
El transporte de carga aéreo es un área estratégica de la logística internacional. Los bienes y productos que se transportan por avión tienen tiempos de traslado cortos y seguros. Esto los vuelve una opción atractiva para distintos ramos industriales, pese a su costo significativamente más alto. A diferencia del transporte terrestre, carretero, ferroviario y marítimo, el transporte de carga aéreo es más rápido. Por ello es especialmente atractivo para la industria química, farmacéutica, paquetería, valores, entre otros. Durante la historia, la demanda siempre ha estado por encima de la oferta. Esto se debe a las complicaciones inherentes del transporte aéreo.
A pesar de ello, el sector de transporte de carga aéreo ha recibido buenas noticias. Según El Sol del Centro, la Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA) detalló que el movimiento de carga por medio aéreo subió 12.1% en agosto de 2017. Esto comparado con el mismo mes del año pasado. Al mismo tiempo, la capacidad de carga internacional tuvo una tasa de incremento del 4.7% internanual. Alexandre de Juniac, directivo de la IATA comentó sobre esta situación. “Este rápido crecimiento de la demanda del sector significa que la capacidad de carga crece en respuesta a la demanda real de carga”, dijo de Juniac. Esto significa que pese al entorno económico adverso, el sector de transporte de carga aéreo va por buen camino.
El sector aéreo y los sellos de seguridad son la perfecta combinación
Este incremento del transporte de carga aérea hace inevitable la necesidad de invertir en seguridad. La mejor manera de asegurar esta inversión son los sellos de seguridad para el sector aéreo. Son sellos manufacturados de plástico de alta calidad, resistentes a aceites, grasas y combustibles además soportan condiciones extremas de temperatura. Un ejemplo de estos sellos es el Grip Seal con labios la entrada y salida del cinturón. Gracias a esto, en caso de intento de violación, deja huella de con una decoloración. Estos sellos de plástico son difíciles de romper sin la herramienta adecuada pero no requiere de herramientas para su aplicación. Cuentan con múltiples puntos de ajuste y están foliados. Pueden imprimirse mediante láser o hot-stamping con códigos de barras o logos de empresas. Además están disponibles en diferentes colores.
Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.
Leave a reply