Tarifas de Naviera en México se Incrementan
Diferentes factores suben las tarifas de naviera Maersk Line
Las tarifas de naviera se refieren a los precios que las empresas de transporte marítimo establecen por sus servicios. Algunas navieras tienen servicios de traslado que cubren todos los pasos del envío (door-to-door). Otras solamente trasladan el contenedor de carga de puerto a puerto mediante su buque. Para cualquier empresa que transporte sus productos es vital saber qué caso le conviene más. De esta manera se podrá planear mejor y más eficientemente la labor de logística necesitada, además así se podrán calcular costos y tiempos totales de traslados de mercancías.
Naturalmente uno de los puntos principales a considerar son las tarifas de naviera existentes. Recientemente una de las más grandes navieras, Maersk Line, ha anunciado que incrementará sus tarifas. Según El Financiero, la subida de precios se llevará a cabo pese a la disminución del déficit de contenedores en el país. Asimismo un reporte de Maersk dice “México importa más de lo que exporta. Esa diferencia es tal que dificulta la tarea de los transportistas, para quienes sacar contenedores vacíos del país no es rentable”. Por lo tanto, el director general de Maersk en México y Centroamérica declaró que “se espera que las tasas de Maersk Line suban durante 2017”. Ni el ejecutivo ni la empresa dieron a conocer el monto exacto o aproximado de los incrementos. Por eso es una decisión inteligente para las empresas tomar en cuenta el incremento próximo a los costos de logística y transporte.
Los sellos de seguridad para el sector marino aseguran la inversión en navieras
Las navieras internacionales transportan sus productos mediante contenedores de carga. La seguridad de los contenedores es clave para un manejo eficiente del transporte. Cumplir con la norma ISO 17712 del Programa C-TPAT es importante para cumplir este objetivo. Los sellos C-PAT de Protectoseal cumplen con esta norma para la seguridad de contenedores de carga. Existen dos tipos de sellos: sellos de clavo (sellos de botella o sellos de barril) y sellos de cable. Los sellos de cable son adaptables y flexibles, ideales para lugares de acceso difícil. Los sellos de clavo son extremadamente fuertes y resistentes a la tensión. Además ayudan a un mejor control y registro de localización de los contenedores. Igualmente pueden grabarse con láser o hot-stamping con números seriales, códigos de barras y hasta el logo de la empresa. Se ponen a mano, pero se necesitan pinzas cortasellos especiales para abrirlos. Los sellos C-TPAT son un valioso accesorio para el comercio internacional y los contenedores de carga.
Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.
Leave a reply