Suben Exportaciones de Japón a Ritmo Acelerado
Las exportaciones de Japón muestran dinamismo
Las exportaciones de Japón tienen un alto valor en el mundo. Los productos nipones tienen una bien merecida fama de tener excelente calidad. En Japón, las empresas de alta tecnología son las más destacadas. La industria automotriz, de transistores, equipos de precisión, circuitos integrados y electrónicos son verdaderos líderes internacionales. A pesar de ello, en los últimos años el dinamismo de la economía japonesa ha dejado mucho que desear. La competencia de países como China, Estados Unidos, Taiwán y Corea del Sur ha golpeado la presencia japonesa en los mercados mundiales.
A pesar de ello, las exportaciones de Japón no se dan por vencidas. Según el portal SwissInfo, durante abril las exportaciones de Japón crecieron interanual un 7.8%. En marzo de este mismo año, las exportaciones crecieron 2.1% interanual. Los análisis parecen indicar que este destacado crecimiento se debió a la demanda del sector automotriz. En sólo ése rubro, las exportaciones interanuales subieron 15.3% en abril de 2018 respecto al mismo mes del año anterior. Al mismo tiempo, las exportaciones de equipos de fabricación para semiconductores subieron 18.2% interanual. Asimismo las exportaciones de Japón a Estados Unidos crecieron en abril un 4.3%.
Las exportaciones internacionales requieren sellos de seguridad
Las exportaciones internacionales se hacen usando los contenedores de exportaciones diseñados para ello. Lograr una exportación con éxito requiere cumplir estrictas normas de seguridad. Una de las más importantes es la norma ISO PAS 17712 del Programa C-TPAT. Los sellos C-PAT de Protectoseal cumplen con esta norma para la seguridad de contenedores de carga. Existen dos tipos de sellos certificados: sellos tipo clavo (sellos tipo botella o sellos tipo barril) y sellos tipo cable. Los sellos tipo cable son de acero, adaptables y flexibles, ideales para lugares de acceso difícil. Los sellos tipo clavo son extremadamente fuertes y resistentes a la tensión. Además ayudan a un mejor control y registro de localización de los contenedores. Esto es gracias a que pueden grabarse con láser o hot-stamping con números seriales, códigos de barras y hasta el logo de la empresa. Solamente pueden romperse correctamente con pinzas cortasellos especiales.
Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.
Leave a reply