Sube 20% la Venta de Tractocamiones en 2017

Los tractocamiones juegan un papel determinante en el transporte 

Sube 20% la Venta de Tractocamiones en 2017Los tractocamiones son todos los vehículos pesados de tamaño grande que remolcan contenedores o cajas. Su capacidad de carga es muy grande y pueden recorrer grandes distancias. Una ventaja de los tractocamiones sobre el transporte ferroviario es que pueden llegar directamente al almacén destino. Un cargamento que viaja por tren debe primero parar en la estación terminal. De ahí es pasado a un tractocamión para hacer el resto de su recorrido. Esta flexibilidad del autotransporte por tráiler o tractocamión es lo que los convierte en la opción preferida de muchas empresas.

Un indicador confiable para seguir el crecimiento del uso de tractocamiones son sus ventas. Según el sitio T21.com, las ventas de tractocamiones subieron 20% en el tiempo de enero a mayo de 2017 con respecto al mismo periodo del año pasado, según cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). Esto representó una venta de 7,246 unidades de tractocamiones. De estas cifras, el estado de Nuevo León fue el que mayor ventas tuvo con 20.1% del total. Le sigue el Estado de México con un porcentaje de 12.6%. El tercer lugar fue para el estado de Jalisco con 9.3% del total nacional. No es aleatorio que los estados con mayores ventas sean también los más económicamente activos de México. Esto refleja una buena señal para el desarrollo económico en este año.

Los sellos de seguridad y los tractocamiones son una combinación ganadora

Sello metálico Flat Seal para tractocamiónLos tractocamiones llevan cargamentos de productos por miles de kilómetros de camino.  Es absolutamente necesario garantizar la seguridad de dichos productos. Afortunadamente el uso de sellos de seguridad es la mejor opción, económica y fácil de usar. Existen varias opciones, por ejemplo los sellos de clavo (o sellos de botella, sellos de barril), los sellos de cable o los sellos metálicos. Cada tipo de sello tiene sus ventajas y características. Algunos de estos sellos de seguridad (sellos C-TPAT) incluso cumplen con la Norma 17712 del Programa C-TPAT. Cumplir con este requerimiento es indispensable para la exportación a mercados internacionales, especialmente a Estados Unidos. Los sellos de seguridad incluso ayudan a un mejor control logístico de productos. Esto es porque los sellos pueden ser impresos con láser o hot-stamping con información como códigos de barras, números seriales y logos de empresas. La alianza entre los sellos y tractocamiones es fundamental para el transporte carretero.

Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.