Los Sellos de Clavo y el Programa C-TPAT

Los sellos de alta seguridad son requisito para el Programa C-TPAT

El Programa C-TPAT es una certificación que se estableció después de los ataques del 11 de septiembre por la aduana de Estados Unidas. Sus siglas en inglés significan Asociación Aduanas-Comercio contra el Terrorismo y tiene como propósito prevenir ataques terroristas. Actualmente cuenta con más de 11 mil empresas asociadas, pertenecientes a casi todos los países del mundo. El Programa C-TPAT es indispensable para exportar mercancía a Estados Unidos.

sellos de alta seguridad para el programa C-TPATEste programa obliga a importadores y exportadores mejorar la seguridad en cada etapa del proceso. Esta es la norma ISO PASS 17712. Si cumplen con esto, son recompensados con un cruce más rápido por las fronteras e inspecciones reducidas. Esto representa un ahorro significativo en tiempo y dinero, mejorando la competitividad. Uno de los requisitos infaltables para pertenecer al C-TPAT es usar sellos de alta seguridad. Entre ellos, se encuentran los sellos de clavo, también llamados sellos de botella.

Los sellos de clavo o sellos de botella son sellos de alta seguridad para contenedores. Cumplen la norma ISO PASS 17712, al igual que los sellos de cable. Al colocarse en éstos, sólo unas poderosas pinzas podrán abrirlos. A pesar de eso, son sencillos de colocar. Sus cuerpos son resistentes a la tensión e impacto. Gracias a su revestimiento especial muestran las marcas de cualquier mínima manipulación o intento de violación. Además pueden ser grabados mediante láser con información: códigos de barras, números seriales y hasta el logo de la empresa.

El futuro del Programa C-TPAT luce fuerte y estable

La certificación del Programa C-TPAT sigue representando una ventaja competitiva importante. Incluso a pesar de las advertencias contra el libre comercio por parte del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El portal Expansión reportó la opinión de Sean Doherty, participante en el desarrollo del Programa C-TPAT. El experto afirmó: «Yo creo que (Trump) tendría un montón de gente quejándose si trata de disolver este tipo de programas». Y finalmente añadió: “Una gran parte de su retórica es sólo eso, sólo retórica”.

La relación comercial entre Estados Unidos y México sigue siendo una de las más integradas y valiosas del mundo. Según el gobierno mexicano, En 2015 el comercio bilateral superó los 532 mil millones de dólares. El intercambio comercial fue mayor a la suma del comercio de Estados Unidos con Japón, Alemania y Corea del Sur ($483 mmdd) en ese mismo año. Por eso podemos estar confiados que, pese a las amenazas, el comercio seguirá siendo una parte importante de la economía de ambos países.

Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.