Se Moderniza el Comercio por Carretera en México
La SCT revitaliza el comercio por carretera con inversión millonaria
Las industrias del comercio por carretera, transporte y logística han recibido una buena noticia. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México ha anunciado una inversión millonaria para la construcción, modernización y mantenimiento de las carreteras nacionales. Según reporta el portal Quadratin.com.mx, en el periodo de 2012 a 2016 se invirtieron 300 mil millones de pesos. Esto beneficiará de manera significativa a las industrias de traslado de bienes y aumentará el comercio por carretera en el país.
En gira por San Luis Potosí, el presidente mexicano Enrique Peña Nieto entregó el Libramiento Poniente. Esta vía está diseñada para fomentar el desempeño del transporte y la integración económica de la región. Este proyecto mide 24.4 kilómetros de largo por 12 metros de ancho. Une el corredor México-Nuevo Laredo con el ramal a Piedras Negras. Al mismo tiempo conecta el corredor Manzanillo-Tampico (donde se halla un importante puerto) con ramales a Lázaro Cárdenas. Está estimado que tendrá un tránsito diario de 3,560 vehículos. Además reduce de 70 a 25 minutos el tiempo de viaje. El gobierno recordó que el Programa Nacional de Infraestructura tiene como objetivo convertir a México en una plataforma logística global de alto valor agregado.
Los sellos de seguridad funcionan como candados de seguridad para contenedores
El transporte de bienes comerciales por las carreteras del país se hace principalmente en grandes camiones. Para garantizar su seguridad, es imprescindible el uso de sellos de seguridad para contenedores y tráileres. Los sellos de seguridad para contenedores de Protectoseal son la mejor opción. Existen dos tipos principales de sellos: los sellos de cable y los sellos de clavo (también llamados sellos de botella). Ambos funcionan como candados de seguridad para contenedores. Algunos sellos incluso cumplen con la norma ISO 17712 del Programa C-TPAT, esencial para la exportación de productos a Estados Unidos. Además los sellos pueden grabarse mediante láser con información, como código de barras, números seriales y el logo de la empresa. Este tipo de candados de seguridad para contenedores son seguros, confiables y adaptables.
Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.
Leave a reply