Salina Cruz Reinicia su Servicio Ferroviario
El servicio ferroviario de Salina Cruz reinicia operaciones
El puerto de Salina Cruz ubicado en el sur del estado de Oaxaca está en celebración. Este puerto ubicado en el océano Pacífico había estado paralizado durante años. Esto se debió al decaimiento de la producción agrícola y pesquera de la zona. Asimismo esta región de Oaxaca está relativamente aislada del resto del estado. Esto se debía a la poca infraestructura que conectaba Salina Cruz con otras ciudades. Sin embargo esto está cambiando y actualmente el puerto de Salina Cruz está a punto de subir en importancia. Próximamente podrá incluso llegar a ser un puerto reconocido internacionalmente.
Según El Universal, el servicio ferroviario de Salina Cruz se ha reiniciado después de 20 años por Ferromex-Ferrosur. El primer cargamento ha sido 11 mil toneladas de trigo que viajan por tren hacia Puebla de Canadá. Solamente esta carga ha beneficiado a 500 trabajadores del puerto y la vía de ferrocarril. El director de Pemex, Carlos Treviño, el gobernador de Oaxaca Alejandro Muray y el gerente de Ferromex Rogelio Juárez dieron el banderazo de salida. En el mismo evento también se inauguró un punto de inspección de sanidad vegetal y zoosanitaria. Estas obras son parte del establecimiento de la Zona Económica Especial, que impulsará el desarrollo de esta zona. Se espera que se logre construir un corredor Salina Cruz-Coatzacoalcos que incluso pueda competir con el canal de Panamá.
Los puertos internacionales necesitan sellos de alta seguridad
Los puertos multimodales usan contenedores de exportación para el transporte de cargas comerciales. Es necesario que cumplan con estrictas normas de seguridad para que tengan un proceso seguro y exitoso. Una de las más importantes es la norma ISO PAS 17712 del Programa C-TPAT. Los sellos C-PAT de Protectoseal cumplen con esta norma para la seguridad de contenedores de carga que viajan por tren y mar. Existen dos tipos de sellos certificados: sellos de botella (sellos de clavo o sellos de barril) y sellos de cable. Los sellos de cable de acero son adaptables y flexibles, ideales para lugares de acceso difícil. Los sellos de clavo son extremadamente fuertes y resistentes a la tensión. Además ayudan a un mejor control y registro de localización de los contenedores. Esto es gracias a que pueden grabarse con láser o hot-stamping con números seriales, códigos de barras y hasta el logo de la empresa. Solamente pueden romperse correctamente con pinzas cortasellos especiales. Empresas de transporte y logística de Salina Cruz y otros puertos pueden adquirir los sellos de alta seguridad.
Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.
Leave a reply