Robos de Trenes en Coahuila se Incrementan
Ola de robos de trenes en Coahuila ponen en alerta al sector
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes reportó un fuerte incremento de robos de trenes en Coahuila. El estado de Coahuila es uno de los estados con una economía de gran dinamismo en la nación. Es un estado rico en recursos minerales, especialmente carbón y gas natural. Asimismo cuenta con una importante industria agroalimentaria, donde destaca la producción de nueces y ganadería. Al mismo tiempo existe una destacada industria metalúrgica y química. En la frontera, especialmente Piedras Negras, un extenso sector de maquiladoras ensambla y exporta importantes volúmenes a Estados Unidos. Por eso el sector de transporte ferroviario es vital para el estado con una infraestructura desarrollada.
Sin embargo en los últimos tiempos Coahuila se ha visto arrastrada por la ola de inseguridad en el sector ferroviario. Según el portal Vanguardia, la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario federal publicó cifras preocupantes. En el trimestre de julio a septiembre de este año, el robo de trenes en Coahuila se incrementó en un 122%. En sólo tres meses los robos a trenes pasaron de 22 a 49. Esto quiere decir un promedio de casi un robo cada dos días. Con este incremento, Coahuila se convirtió en el lugar número nueve nacional con más robos al sector ferroviario. Los primeros ocho lugares son ocupados por los estados de Veracruz, Puebla, Guanajuato, Nuevo León, Veracruz, México, Michoacán y Tamaulipas.
Los sellos de seguridad para trenes son una necesidad prioritaria
Los robos de trenes en Coahuila hieren gravemente al sector de transporte no sólo localmente, también en el resto de la región. Una manera de incrementar la seguridad de los contenedores, tolvas y furgones es el uso de sellos de seguridad. Los sellos más seguros son conocidos como sellos C-TPAT, cumplen con la norma ISO 17712, indispensable para la exportación a Estados Unidos. Entre ellos están los sellos de clavo (sellos de barril, sellos de botella) y algunos sellos de cable. Todos los sellos están disponibles en varios colores. Solamente pueden romperse adecuadamente mediante el uso de pinzas cortasellos. Además pueden ser grabados con código de barras, número seriales y hasta logos de empresas. De esta manera no sólo contribuyen a la seguridad del cargamento, también a su logística. Los sellos de alta seguridad son una herramienta para combatir la actual ola de inseguridad.
Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.
Leave a reply