Roban Cinco Pipas de Combustible

Las pipas de combustible pueden cargar 64 mil litros de gasolina cada una

Roban Cinco Pipas de CombustibleLas mafias que roban gasolina de ductos de Pemex ahora también robas pipas de combustible. En enero de este año, el gobierno federal de México ha estado combatiendo el robo de combustible. Los robos de combustible se dan principalmente al perforar y ordeñar los ductos de distribución subterráneos por delincuentes. Por eso la estrategia del gobierno ha sido cerrar los ductos y realizar la distribución y venta legales mediante pipas de combustibles. Como consecuencia se ha presentado un desabasto importante de gasolina y diésel en varias regiones y ciudades de México. Las mafias del combustible también han sido golpeadas, pero todavía no están vencidas.

Según el periódico Tribuna, la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga ha reportado 5 pipas de combustible robadas. La CANACAR ha estado colaborando con el nuevo plan de distribución de combustibles diseñado por el gobierno. El plan prevé garantizar la distribución de por lo menos 50% de la demanda en los lugares más afectados por escasez. Para ello se ha incrementado la seguridad para las pipas y autotanques que transportan el producto hasta las gasolineras. Gracias a ello, se ha logrado cubrir el 79% de la demanda de Jalisco, 64% de Guanajuato y 62% de Michoacán. En Querétaro y Zacatecas sólo se logrón cubrir el 45% y 42% de demanda respectivamente. En este tiempo, la CANACAR ha reportado 5 pipas de combustible robadas.

Los sellos de seguridad pueden usarse para todas las pipas y autotanques

Los camiones tanque y las pipas hasta los tanques de gasolina. Estos sellos son compatibles para todo tipo de transportes: tolvas, pipas, cajas de tráiler, contenedores, etcétera. Son resistentes a la tensión y conservan rastros de todo intento de apertura no autorizada. Los más seguros son los sellos tipo clavo (sellos tipo barril, sellos tipo botella) y los sellos tipo cable, ambos fabricados con acero galvanizado. Sólo pueden romperse de manera adecuada con pinzas cortasellos especiales. Asimismo se les puede imprimir mediante láser o hot-stamping con información como códigos de barras, números seriales y logos de empresas. Otros sellos también disponibles son los sellos de plástico y los sellos metálicos, con un nivel de seguridad diferente.

Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.