Resurge Demanda de Sellos de Seguridad Aéreos
Los sellos de seguridad aéreos se recuperan junto a la industria aérea
En las últimas semanas se registró que la demanda de los sellos de seguridad aéreos está recuperándose. La industria del transporte aéreo está viviendo en 2020 uno de sus años más difíciles y cruciales. La situación de la pandemia de la COVID-19 ha trastocado todas las industrias del mundo. Una de las más afectadas ha sido la del transporte aéreo de carga y pasajeros. Las características propias de este medio de transporte exigen que se coloquen las mayores medidas de seguridad e higiene. Esto para evitar la propagación de enfermedades por todo el mundo. Esta situación, aunada a factores previos como el incremento de costos de combustibles, puso en jaque a la industria aérea.
El primer semestre de 2020 también representó una caída en la demanda de los sellos de seguridad aéreos. Al caer el sector, también las industrias de apoyo cayeron de manera significativa. Sin embargo en las últimas semanas, los pedidos han vuelto a subir. Esto es un indicador de que la industria está levantándose poco a poco. Los progresos científicos que avanzan hacia una pronta vacuna contra la COVID-19 dan optimismo a la sociedad. Por tanto los empresarios y trabajadores están listos para reactivar las industrias en cuanto sea seguro. Afortunadamente parece que esa fecha se acerca cada vez más.
El transporte aéreo también requiere alta seguridad
Los sellos de seguridad aéreos también son de diferentes tipos existentes. Algunos pueden ser de seguridad indicativa, pero también existen de alta seguridad. Los sellos C-PAT son algunos de los más fuertes y cumplen con requisitos de exportación para contenedores de carga. Existen dos tipos de sellos certificados: sellos tipo clavo (sellos tipo botella o sellos tipo barril) y sellos tipo cable. Los sellos tipo cable son de acero, adaptables y flexibles, ideales para lugares de acceso difícil. Los sellos tipo clavo son extremadamente fuertes y resistentes a la tensión. Además ayudan a un mejor control y registro de localización de los contenedores. Esto es gracias a que pueden grabarse con láser o hot-stamping con números seriales, códigos de barras y hasta el logo de la empresa. Solamente pueden romperse correctamente con pinzas cortasellos especiales.
Para cada necesidad de hay un respuesta. Por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos. Esto es tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.
Leave a reply