Prevén Desplome de Tráfico de Contenedores Transpacíficos
Tensiones internacionales afectan a contenedores transpacíficos
Los contenedores transpacíficos, también conocidos como contenedores para exportación, transportan el comercio internacional. Estos contenedores estandarizados han sido una de las revoluciones tecnológicas más ignoradas del último siglo. Su invención permitió el rápido y eficiente transporte de mercancías y productos. Esto debido a que un contenedor puede ser transportado fácilmente por camión, ferrocarril o buque interoceánico. Incluso pueden transportarse en aviones de carga especializados. Su forma de prisma rectangular es una de las principales razones por las que los contenedores son tan prácticos. Asimismo, los buques de comercio interoceánico pueden transportar miles de contenedores entre puertos de diferentes continentes.
Sin embargo, actualmente la salud del comercio internacional está en peligro. Según el portal Info-Transportes, las empresas navieras esperan una disminución del 6.8% del tráfico de contenedores transpacíficos. Esta caída se debe a la bajada del comercio entre China y Estados Unidos, dos de los países que más comercio producen. Esto se debe a la tensión comercial entre las políticas proteccionistas de la presente administración estadounidense. Recientemente Estados Unidos impuso aranceles a exportaciones chinas por 25%, sumando un valor de 50,000 millones de dólares. El gobierno chino respondió con medidas arancelarias espejo. Por esto, se espera que el uso de los contenedores transpacíficos disminuya tanto.
El comercio internacional podrá superar estos años difíciles
Pese a los vaivenes políticos, es de esperarse que el comercio internacional pueda recuperarse. Por eso es necesario dar certidumbre a las empresas navieras. Asimismo se requiere cumplir estrictos estándares para realizar un comercio internacional seguro y eficiente. Uno de las más importantes es la norma ISO PAS 17712 del Programa C-TPAT. Los sellos C-PAT de Protectoseal cumplen con esta norma para la seguridad de contenedores de carga. Existen dos tipos de sellos certificados: sellos tipo clavo (sellos tipo botella o sellos tipo barril) y sellos tipo cable. Los sellos tipo cable son de acero, adaptables y flexibles, ideales para lugares de acceso difícil. Los sellos tipo clavo son extremadamente fuertes y resistentes a la tensión. Además ayudan a un mejor control y registro de localización de los contenedores. Esto es gracias a que pueden grabarse con láser o hot-stamping con números seriales, códigos de barras y hasta el logo de la empresa. Solamente pueden romperse correctamente con pinzas cortasellos especiales.
Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.
Leave a reply