Precios de Navieras se Incrementan Casi 25%
Los desbalances comerciales provocan que los precios de navieras suban 23.8%
Este año los precios de navieras han reportado un incremento importante: serán casi 25% más costosos. Como lo mencionamos aquí, la primera naviera que reportó un incremento fue Maersk Line hace un par de días. Sin embargo en su comunicado no informó de cuánto sería ése incremento ni a partir de cuándo. Entre sus razones estuvieron el desbalance comercial. Primeramente, México importa más productos de los que exporta. Por lo tanto salen contenedores vacíos hacia el exterior, lo que representa una pérdida importante para las navieras.
Ahora ya sabemos los incrementos de los precios de las navieras. Según El Financiero, el vicepresidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) Omar Sánchez, el incremento de las tarifas será del 23.8%. En entrevista, Sánchez dijo que las tarifas se incrementarán hasta 500 dólares en promedio. Este incremento será a partir del día 16 de junio. Por ejemplo, ahora el transporte de un contenedor de 20 pies de largo costará 2,600 dólares, cuando antes costaba 2,500. Los últimos datos oficiales dicen que el país tuvo un déficit de contenedores marítimos equivalente a 11,717 unidades. La ANIERM agrupa a muchas de las más importantes navieras del mundo, incluyendo Maersk Line, MSC, Hapag-Lloyd entre otras.
Los sellos de seguridad son económicos para complementar los precios de navieras
Los precios de navieras se calculan con los contenedores de carga a transportar. La seguridad de los contenedores es importante para un buen manejo del transporte. Cumplir con la norma ISO 17712 del Programa C-TPAT es clave para cumplir este fin. Los sellos C-PAT de Protectoseal cumplen con esta norma para la seguridad de contenedores de carga. Existen dos tipos de sellos: sellos de clavo (sellos de botella o sellos de barril) y sellos de cable. Los sellos de cable son adaptables y flexibles, ideales para lugares de acceso difícil. Los sellos de clavo son extremadamente fuertes y resistentes a la tensión. Además ayudan a un mejor control y registro de localización de los contenedores. Igualmente pueden grabarse con láser o hot-stamping con números seriales, códigos de barras y hasta el logo de la empresa. Se instalan a mano, pero se necesitan pinzas cortasellos especiales para abrirlos. Los sellos de seguridad para el sector marino son más necesarios y útiles que nunca.
Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.
Leave a reply