Plantean Canalizar Transporte de Carga Aérea de la CDMX a Querétaro

El transporte de carga aérea podría ser canalizado a diferentes aeropuertos

Plantean Canalizar Transporte de Carga Aérea de la CDMX a Querétaro La carga aérea que recibe la ciudad de México es la más grande del país. Le siguen volúmenes de carga menores pero significativos de los aeropuertos de Guadalajara y Monterrey. En cuarto lugar está el Aeropuerto Internacional de Querétaro. En el presente, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México está muy cerca de llegar a su límite operativo. Varias toneladas de mercancías de todo el mundo llegan en los aviones de carga a las terminales del aeropuerto capitalino. Esto pone al límite la capacidad de los trabajadores y las instalaciones del aeropuerto. Ante la cancelación del aeropuerto en Texcoco, se buscan nuevas alternativas para la recepción de carga aérea.

Según el portal de Forbes México, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes estudia a detalle las capacidades del Aeropuerto de Querétaro. Junto al gobierno estatal, la SCT ha planteado la posibilidad de aumentar la cantidad de carga aérea que maneja el aeropuerto actualmente. El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez informó que se entrevistó con funcionarios federales para explorar esta posibilidad. Durante el año 2018, el Aeropuerto Internacional de Querétaro tuvo un movimiento de 53 mil, 284 toneladas de cargamento aéreo. Se espera que este aeropuerto forme parte de un Sistema Metropolitano de Aeropuertos, junto a los aeropuertos de Toluca, Puebla y Cuernavaca.

El sector aéreo es una prioridad para los sellos de seguridad

Existen varias maneras para asegurar la carga aérea que debe ser transportada por los aeropuertos. Una manera de lograrlo es el uso de los sellos de seguridad para el sector aéreo. Los sellos de seguridad de plástico son resistentes a aceites, grasas y combustibles. Además soportan condiciones extremas de temperatura. Los sellos de seguridad se instalan a mano, pero son muy difíciles de romper. Su estructura deja evidencia de manipulación no autorizada. Lo sellos se pueden imprimir con láser o hot-stamping folios para su fácil identificación y localización, con tienen múltiples puntos de ajuste. Los sellos de alta seguridad cuidan de bienes y lugares de importancia en todos los aeropuertos e instalaciones anexas.

Para cada necesidad existe una respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.