Paristas Liberan Vías Férreas en Michoacán
Maestros huelguistas liberan vías férreas en Michoacán
Durante las últimas semanas varias vías férreas en Michoacán han sido cerradas por maestros que protestan. Las peticiones de estos maestros es que les paguen adeudos y salarios caídos que corresponden al gobierno estatal de Michoacán. El conflicto se agravó cuando el gobierno estatal desconoció estas deudas con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, el sindicato de maestros. Por lo tanto, este sindicato tomó la decisión de bloquear vías férreas en Michoacán hasta que se cumplieran sus demandas. Debido al bloqueo que ha durado casi un mes se han registrado millones de pesos en pérdidas.
Para poner fin al bloqueo de vías férreas en Michoacán, el gobierno federal acordó dar un préstamo al gobierno estatal. Según el portal La Jornada, la CNTE ya ha desalojado las vías de tren que tenía bloqueadas a partir de esta mañana. Esto porque sus miembros votaron aceptar el pago del gobierno estatal y la instalación de mesas de negociación. A pesar de esto, la CNTE amenazó con seguir sus acciones de protesta. Advirtieron que podrían tomar centros comerciales, así como casetas de cobro de autopistas. Actualmente 90% de las escuelas del estado se encuentran en paro.
La seguridad del cargamento es clave para los empresarios
Es necesario dar certidumbre a la seguridad del cargamento del sector ferroviario para eventos como esto. Una forma de lograrlo es usar sellos de alta seguridad que cumplen con normas como la ISO PAS 17712 del Programa C-TPAT. Los sellos C-PAT de Protectoseal cumplen con esta norma para la seguridad de contenedores de carga. Existen dos tipos de sellos certificados: sellos tipo clavo (sellos tipo botella o sellos tipo barril) y sellos tipo cable. Los sellos tipo cable son de acero, adaptables y flexibles, ideales para lugares de acceso difícil. Los sellos tipo clavo son extremadamente fuertes y resistentes a la tensión. Además ayudan a un mejor control y registro de localización de los contenedores. Esto es gracias a que pueden grabarse con láser o hot-stamping con números seriales, códigos de barras y hasta el logo de la empresa. Solamente pueden romperse correctamente con pinzas cortasellos especiales.
Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.
Leave a reply