Nuevo Puerto de Veracruz Tendrá 5 Veces Mayor Capacidad
La ampliación del puerto de Veracruz le dará una enorme capacidad
El puerto de Veracruz es uno de los puertos de entrada y salida de carga más importantes de México. Junto al puerto de Tampico más al norte, es el principal punto de entrada para mercancías del Océano Atlántico. Es decir es el receptor de productos provenientes de Europa, África y la costa oriental de Estados Unidos. Por lo tanto, es una ruta de gran valor económico, tomando en cuenta que el comercio con África es poco. En contraste Europa y Estados Unidos exportan productos de alta tecnología y valor agregado. Automotores, maquinarias industriales, aleaciones metálicas, electrónicos entre otros productos similares llegan del Atlántico.
Por eso es estratégicamente importante la ampliación del puerto de Veracruz que se está llevando a cabo. Según la web Crónica, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes dio a conocer cifras. Según el gobierno, para 2025 la capacidad de carga pasará de 24 a 95 millones de toneladas. Esto representa una inversión de 70 mil millones de pesos, de los cuales 80% provienen de la iniciativa privada. La administración del puerto de Veracruz dijo que la primera etapa de la ampliación está en un 60%. Esperan que para 2018 las terminales de hidrocarburos estén listas. Asimismo esperan recibir el primer gran buque portacontenedores para mediados del siguiente año. De esta manera el puerto de Veracruz se adapta para recibir barcos de alto y extremo tonelaje.
Necesidad de los sellos de seguridad en Veracruz
La seguridad de los contenedores que llegan al puerto de Veracruz es un aspecto clave. Además las exportaciones internacionales deben cumplir con la norma ISO PAS 17712 del Programa C-TPAT. Los sellos C-TPAT de Protectoseal la cumplen. Existen dos tipos: sellos de cable y sellos de barril (sellos de botella, sellos de clavo). No solamente resisten la dureza del viaje océanico, también dejan evidencia de cualquier intento de manipulación no autorizada. Se instalan a mano, pero sólo con pinzas cortasellos se pueden abrir apropiadamente. Además los sellos se pueden imprimir mediante láser o hot-stamping con códigos de barras, números seriales y hasta el logo de la empresa. De esta manera los sellos de alta seguridad son una herramienta indispensable para las navieras.
Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.
Leave a reply