México Espera Expandir Comercio con Rusia
Los presidentes de ambas naciones prometen fomentar el comercio con Rusia
En materia económica, el comercio con Rusia por parte de México ha sido históricamente reducido. Una de las principales razones es la gran separación geográfica entre ambas naciones. También ha pesado la tradicional dependencia mexicana en el mercado norteamericano. México y Estados Unidos tienen estrechos lazos económicos que casi excluyen el asociamiento con otros actores comerciales. Rusia no sólo produce gas y petróleo: también es un país avanzado en las industrias electrónica, minera, aeroespacial, marina, defensa y telecomunicaciones. Además tiene una importante esfera de influencia en Europa oriental, Asia Central y partes del Extremo Oriente. Eso sin mencionar su estatus como gran potencia mundial euroasiática.
Por ello es lógico que México busque incrementar la presencia de este importante mercado. Según el portal Expansión, Peña está de visita en China para la cumbre de los BRICS PLUS. Este bloque está conformado por países emergentes y Rusia. Ahí se reunieron los presidentes de México y Rusia, Peña Nieto y Vladimir Putin respectivamente. Putin comentó que el comercio con Rusia vale 2 mil millones de dólares, y que se incrementó en 7.5% comparado con el año pasado. Sin embargo en lo que lleva 2017 el comercio con Rusia se ha incrementado un 38%. Por eso Peña contestó que el comercio aún “no corresponde con el enorme potencial que tienen los dos países”. Ambos mandatarios instaron a aumentar las inversiones entre ambas naciones.
El comercio internacional demanda seguridad para contenedores
El intercambio comercial entre México y Rusia requiere que contenedores de carga atraviesen el Océano Pacífico. Para hacerlo es necesario que cumplan estrictos controles y requisitos de seguridad. Los sellos C-PAT están certificados con la norma ISO PAS 17712 para la seguridad de contenedores de carga. Existen dos tipos de sellos: sellos de botella (sellos de clavo o sellos de barril) y algunos sellos de cable. Los sellos de cable son flexibles, ideales para lugares de difícil acceso. Asimismo los sellos de botella son fuertes y resistentes para cerrar accesos estándar. Además pueden ser impresos mediante láser o hot-stamping con números seriales, códigos de barras y hasta el logo de la empresa. De esta manera contribuyen a la fácil identificación de contenedores. Sólo con pinzas cortasellos especializadas pueden abrirse apropiadamente. Por estas razones, los sellos de alta seguridad son una herramienta infaltable para el comercio con Rusia.
Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.
Leave a reply