México Alcanza el Décimo Lugar de Exportaciones Alimenticias
Las exportaciones alimenticias son impulsadas por el alcohol
Las exportaciones alimenticias han logrado colocar a México en una posición de reconocimiento mundial. México es una de las grandes potencias alimentarias del mundo. Quizás no por el volumen de la producción agropecuaria. Pero la diversidad y variedad de los productos mexicanos es verdaderamente amplia. Desde productos agrícolas hasta productos procesados, México tiene una producción agropecuaria destacable. Las condiciones climatológicas del país fomentan una variedad de producción que se da en pocos países. Además varios productos sólo pueden producirse en México, ya sea por derecho de origen o por las condiciones únicas en el territorio. Por eso no es raro que las exportaciones alimenticias sean un sector en crecimiento.
Según el portal Rotativo, de 2012-2018 las exportaciones alimentarias subieron 42.9%. Esto representó un superávit comercial de 5,411 millones de dólares. Baltazar Hinojosa, Secretario de Agricultura mexicano, dio esta información en la Expo México Alimentaria Food Show. Baltazar también dijo que México es la décima potencia en exportaciones alimentarias. Nuestro país exporta a 190 naciones alrededor de todo el mundo. Los productos mexicanos tienen alta demanda en diversos países. México tiene el primer lugar en exportación de cerveza, aguacate, tequila y jitomate. En segundo lugar está el chile, coliflor y brócoli entre productos.
Las exportaciones requieren de más sellos de seguridad
Para exportar productos alimenticios es necesario cumplir con estrictas normas de seguridad. Una de las más importantes es la norma ISO PAS 17712 del Programa C-TPAT. Los sellos C-PAT de Protectoseal cumplen con esta norma para la seguridad de contenedores de carga. Existen dos tipos de sellos certificados: sellos tipo clavo (sellos tipo botella o sellos tipo barril) y sellos tipo cable. Los sellos tipo cable son de acero, adaptables y flexibles, ideales para lugares de acceso difícil. Los sellos tipo clavo son extremadamente fuertes y resistentes a la tensión. Además ayudan a un mejor control y registro de localización de los contenedores. Esto es gracias a que pueden grabarse con láser o hot-stamping con números seriales, códigos de barras y hasta el logo de la empresa. Solamente pueden romperse correctamente con pinzas cortasellos especiales.
Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.
Leave a reply