Iniciará la Tercera Ronda de Negociaciones del TLCAN
Las negociaciones del TLCAN subirán de intensidad
La tercera ronda de negociaciones del TLCAN empezará pronto. En esta ocasión las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte serán en Otawa. Esta ciudad es la capital de Canadá, pese a no ser la ciudad más grande de ése país. De esta manera los tres países constituyentes del TLCAN habrán sido sedes de negociaciones. La primera ronda se llevó a cabo en la Ciudad de México. La segunda difícil ronda de negociaciones se realizó en Washington, capital de Estados Unidos. Ahora toca el turno al país de la hoja de maple.
Según el periódico El Financiero, las negociaciones del TLCAN se intensificarán para que sean terminadas a tiempo. Los tres países esperan tener cuatro rondas más antes de finalizar antes de las elecciones en México. John Melle, jefe negociador de Estados Unidos, se mostró cauto. Melle declaró en un oficio “en este punto de las negociaciones, los temas más desafiantes comenzarán a tomar el centro del escenario”. Los temas más controversiales son tres. En primer lugar están las normas de origen de los productos. Le siguen los estándares laborales para subir los sueldos en Estados Unidos y México. Finalmente el punto más difícil serán los mecanismos para resolver disputas.
Las negociaciones del TLCAN han incluido seguridad de exportaciones
La aduana norteamericana creó el Programa C-TPAT del que se deriva la norma ISO PAS 17712. Esta norma de seguridad se ha vuelto un estándar internacional para las exportaciones internacionales.Los sellos C-PAT de Protectoseal cumplen con esta norma para la seguridad de contenedores de carga. Existen dos tipos de sellos: sellos de clavo (o sellos de botella o sellos de barril) y varios sellos de cable. Ambos sellos de seguridad son resistentes, fuertes y confiables, cada uno tiene sus propias características. Además pueden grabarse mediante láser o hot-stamping con números seriales, códigos de barras y hasta el logo de la empresa. Son fáciles de colocar, pero se necesitan pinzas cortasellos especiales para quitarlos.
Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.
Leave a reply