Inician Pruebas de Tractocamiones Autónomos en Texas
En el futuro habrá una red de tractocamiones autónomos en ciudades de Texas
Una de las innovaciones tecnológicas más importantes de las últimas décadas son los tractocamiones autónomos. Estos descienden de los automóviles autónomos que son desarrollados por diversas empresas tecnológicas desde hace más de 10 años. Los vehículos autónomos no son manejados por operadores humanos. Son vehículos que son operados totalmente por computadoras instaladas con ayuda de cámaras, sensores y GPS. Los científicos e ingenieros que trabajan en estas máquinas esperan que un día todos los vehículos sean manejados por computadoras. Las empresas que dirigen estos esfuerzos alegan que la computarización del manejo mejorará la seguridad y eficiencia. Sin embargo, esta tecnología requiere de muchos años y una gran inversión debido a la alta complejidad del manejo.
Empresas como Uber y Google siguen experimentando y mejorando los tractocamiones autónomos y demás vehículos. Poco a poco serán aprobados por las leyes de los países y se verán circulando en los caminos. Según el portal Trucks.com, la empresa de tecnología automotriz Waymo iniciará pruebas de tractocamiones autónomos en Texas a fines de agosto. Los estados del suroeste estadounidense son muy populares para la prueba de vehículos autónomos. Esto debido al buen estado de sus caminos, relativa baja densidad de tráfico, y clima estable. Los vehículos tendrán un supervisor humano y llevarán peso, pero no carga.
Texas es vanguardia en tecnologías para el sector de carga autotransportada
Los sellos de seguridad seguirán siendo una parte importante para el transporte carretero de carga comercial. Una de las ellas es la norma ISO PAS 17712 del Programa C-TPAT. Los sellos C-PAT de Protectoseal cumplen con esta norma para la seguridad de contenedores de carga. Existen dos tipos de sellos certificados: sellos tipo clavo (sellos tipo botella o sellos tipo barril) y sellos tipo cable. Los sellos tipo cable son de acero, adaptables y flexibles, ideales para lugares de acceso difícil. Los sellos tipo clavo son extremadamente fuertes y resistentes a la tensión. Además ayudan a un mejor control y registro de localización de los contenedores. Esto es gracias a que pueden grabarse con láser o hot-stamping con números seriales, códigos de barras y hasta el logo de la empresa. Solamente pueden romperse correctamente con pinzas cortasellos especiales.
Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.
Leave a reply