Flota Alemana es Líder en Transporte de Contenedores

La flota alemana tiene mayor presencia en el comercio internacional

Flota Alemana es Líder en Transporte de ContenedoresLa flota alemana sigue siendo líder en el mundo del transporte de contenedores, aunque países asiáticos le siguen la pista. Desde hace varias décadas, la flota comercial alemana ha sido uno de los indiscutibles líderes mundiales. Los grandes buques portacontenedores alemanes viajan a los puertos de la mayor parte del mundo. También Dinamarca, al norte de Europa, es una gran potencia de buques mercantiles. Estos países cuentan con una gran tradición naval que se remonta a la Edad Media. Incluso en los tiempos modernos son naciones que siguen innovando y liderando la industria del transporte marítimo.

Según el portal Opportimes, un estudio reveló que la flota alemana de transporte marítimo es la líder del mundo. Los transportes con bandera Alemania cuanta con 1,131 buques marítimos. Esto representa una capacidad de carga total de 4,207,388 contenedores estándar de 20 pies. Por lo tanto, la flota alemana domina un 20.2% del mercado de transporte marítimo mundial. En segundo lugar está Dinamarca con 317 buques con capacidad de 2,220,911 contenedores de 20 pies. La flota danesa participa con un 10.7% del mercado. Le sigue China con capacidad para 2,150,700 contenedores en 485 buques, con participación de 10.3% en el mercado.

Los sellos de seguridad contribuyen al comercio marítimo

El sector marítimo que transporta contenedores necesita cumplir estándares y normas internacionales estrictas. Una de las ellas es la norma ISO PAS 17712 del Programa C-TPAT. Los sellos C-PAT de Protectoseal cumplen con esta norma para la seguridad de contenedores de carga. Existen dos tipos de sellos certificados: sellos tipo clavo (sellos tipo botella o sellos tipo barril) y sellos tipo cable. Los sellos tipo cable son de acero, adaptables y flexibles, ideales para lugares de acceso difícil. Los sellos tipo clavo son extremadamente fuertes y resistentes a la tensión. Además ayudan a un mejor control y registro de localización de los contenedores. Esto es gracias a que pueden grabarse con láser o hot-stamping con números seriales, códigos de barras y hasta el logo de la empresa. Solamente pueden romperse correctamente con pinzas cortasellos especiales.

Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.