Firman el T-MEC Que Sustituye al TLCAN
Jefes de Estado de Canadá, Estados Unidos y México Firman el T-MEC
El T-MEC, que significa Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, acaba de ser firmado. Este tratado sustituirá al Tratado de Libre Comercio de América del Norte que se firmó en 1994. Los tres países de Norteamérica han trabajado para tener una integración mayor para tener un crecimiento económico mayor. Estados Unidos es todavía la principal potencia mundial. Es uno de los países con mayor diversidad en sus industrias y con una fortaleza comercial enorme. Es uno de los principales centros de tecnología e innovación. Canadá también es un país desarrollado con industrias muy fuertes en distintos ramos, especialmente minería, tecnología y explotación forestal. México es un país que es fuerte en la manufacturación de automóviles e industrias turísticas y agropecuarias.
El TLCAN sí se ha traducido en una mayor integración entre los tres países. Sin embargo, las nuevas realidades económicas y políticas de los tres países han requerido un nuevo tratado. Después de varios meses de negociación, el tratado T-MEC al fin se ha firmado. Según el portal npr, los líderes de los tres países de Norteamérica firmaron el T-MEC. Donald Trump, presidente de Estados Unidos, Enrique Peña, presidente de México y Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, firmaron en Buenos Aires. Están reunidos en la capital argentina para asistir a la cumbre internacional del G-20. De esta manera se dio un paso importante para resolver disputas comerciales entre los tres países.
El comercio internacional requiere de sellos de seguridad
Uno de los aspectos que se deben tener en tratados comerciales son las normas de seguridad como prioridad. Una de las más importantes es la norma ISO PAS 17712 del Programa C-TPAT. Los sellos C-PAT de Protectoseal cumplen con esta norma para la seguridad de contenedores de carga. Existen dos tipos de sellos certificados: sellos tipo clavo (sellos tipo botella o sellos tipo barril) y sellos tipo cable. Los sellos tipo cable son de acero, adaptables y flexibles, ideales para lugares de acceso difícil. Los sellos tipo clavo son extremadamente fuertes y resistentes a la tensión. Además ayudan a un mejor control y registro de localización de los contenedores. Esto es gracias a que pueden grabarse con láser o hot-stamping con números seriales, códigos de barras y hasta el logo de la empresa. Solamente pueden romperse correctamente con pinzas cortasellos especiales.
Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.
Leave a reply