Exportaciones de Guanajuato Crecieron en 2018

Las exportaciones de Guanajuato tuvieron un valor de 21,700 millones de dólares

Exportaciones de Guanajuato Crecieron en 2018El crecimiento y alto valor de las exportaciones de Guanajuato revelan que este estado es una potencia económica en México. El estado de Guanajuato tiene una economía diversificada que depende de diferentes tipos de industrias. Una de las mayores industrias del estado es la automotriz. En este estado, junto a otros como San Luis Potosí y Aguascalientes, varias empresas del ramo automotriz tienen armadoras. Estas armadoras producen automóviles y otros vehículos que se exportan a Estados Unidos y otros países. Además, la agroindustria también juega un papel importante en las exportaciones de Guanajuato. Sin duda este estado está siendo más reconocido por su contribución económica.

Según el portal Opportimes, las exportaciones de Guanajuato sumaron 21,700 millones de dólares en el año 2018. Las principales industrias exportadoras del estado son la agroindustrial, aparatos electrodomésticos, artesanías, aeronáutica, química, y cuero calzado entre otras. En 2018 se registraron 1,246 empresas que exportaron productos a diferentes países, sólo en el estado de Guanajuato. Estas empresas emplean a 170,000 trabajadores y exportan a 131 países de todo el mundo. La diversificación de la producción estatal para importación tuvo un crecimiento importante durante el año pasado. Por eso Guanajuato se está colocando como uno de los estados líderes en comercio internacional.

Las exportaciones de Guanajuato necesitan sellos de seguridad

La exportación de Guanajuato y los demás estados cumplir con estrictas medidas de seguridad. Una de las más importantes es la norma ISO PAS 17712 del Programa C-TPAT. Los sellos C-PAT de Protectoseal cumplen con esta norma para la seguridad de contenedores de carga. Existen dos tipos de sellos certificados: sellos tipo clavo (sellos tipo botella o sellos tipo barril) y sellos tipo cable. Los sellos tipo cable son de acero, adaptables y flexibles, ideales para lugares de acceso difícil. Los sellos tipo clavo son extremadamente fuertes y resistentes a la tensión. Además ayudan a un mejor control y registro de localización de los contenedores. Esto es gracias a que pueden grabarse con láser o hot-stamping con números seriales, códigos de barras y hasta el logo de la empresa. Solamente pueden romperse correctamente con pinzas cortasellos especiales.

Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.