Exportación de Carne Estadounidense Podría Incrementarse
Empresas norteamericanas invierten en la exportación de carne
Los Estados Unidos son una de las grandes potencias de la exportación de carne. Cerdo, res, cordero y otros animales de engorda pastan por las planicies interminables del centro del país. Mucha de la producción ganadera es consumida localmente. Estados Unidos es uno de los países que más alimentos consumen en el mundo. Sin embargo, su producción es tan grande que basta para hacer importantes exportaciones de carne a todo el mundo. Uno de los destinos de exportación de carne norteamericana más importantes es México. En este país existe una demanda significativa de la carne estadounidense.
A pesar de esta demanda, las condiciones comerciales del presente no son muy alentadoras. Aun así el sector de la exportación de carne estadounidense invertirá fuertes cantidades, según el portal Expansión. Los datos de la Federación de Exportación de Carne de Estados Unidos indican la importancia del mercado mexicano. En 2017 la exportación de carne alcanzó ventas de 7,300 millones de dólares. De esta cantidad, las ventas a México sumaron 1,000 millones de dólares. La mayor parte de estas ventas fueron por carne de cerdo, res y cordero. Pese a la incertidumbre por la negociación del Tratado de Libre Comercio, el sector espera incrementar sus inversiones.
Las exportaciones de carne y otros alimentos necesita sellos de seguridad
La exportación de alimentos perecederos representa un reto importante para toda empresa de transporte. Es necesario cumplir con estrictas normas de seguridad. Una de las más importantes es la norma ISO PAS 17712 del Programa C-TPAT. Los sellos C-PAT de Protectoseal cumplen con esta norma para la seguridad de contenedores de carga. Existen dos tipos de sellos certificados: sellos tipo clavo (sellos tipo botella o sellos tipo barril) y sellos tipo cable. Los sellos tipo cable son de acero, adaptables y flexibles, ideales para lugares de acceso difícil. Los sellos tipo clavo son extremadamente fuertes y resistentes a la tensión. Además ayudan a un mejor control y registro de localización de los contenedores. Esto es gracias a que pueden grabarse con láser o hot-stamping con números seriales, códigos de barras y hasta el logo de la empresa. Solamente pueden romperse correctamente con pinzas cortasellos especiales.
Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.
Leave a reply