Empresas del Sector Aéreo Incrementan Utilidades
Datos de las empresas del sector aéreo ubican en 10.7% el incremento de ganancias
Los indicadores internacionales muestran que las empresas del sector aéreo subieron sus ganancias durante el segundo trimestre del año. Esto a pesar de los temores que sobrevuelan el sector debido a la volatilidad de los precios de turbosina. Durante los años pasados se había registrado una muy fuerte baja de las ganancias de las empresas aéreas. Asuntos como las caóticas y confusas terminales aéreas no ayudan a este sector. Eso sin contar con los onerosos procedimientos de seguridad aeroportuaria que requieren grandes inversiones. Sin embargo parece que poco a poco la tendencia podría irse revirtiendo.
Según el periódico Milenio, “la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) informó que las utilidades de las empresas en el segundo trimestre del año se ubicaron en 6,408 millones de dólares”. Comparando con el mismo periodo del año pasado, este incremento significó una subida del 10.7%. Estos datos se obtuvieron mediante una muestra de las 24 mayores empresas del sector aéreo. La IATA detalló que las ganancias del segundo trimestre de 2016 sólo sumaron 5,787 millones de dólares. Las región donde se reportó un mayor crecimiento fue Asia con una subida de 79.8%. Le siguió Europa, con un incremento del 65%.
Las empresas del sector aéreo necesitan sellos de seguridad
El crecimiento de las empresas del sector aéreo está apoyado en otras industrias que las soportan. Desde empresas de seguridad hasta servicios de catering y taxis. Un producto muy importante para el sector son los sellos de seguridad para el sector aéreo. Son sellos hechos de plástico de alta calidad, resistentes a aceites, grasas y combustibles además soportan condiciones extremas de temperatura. Un ejemplo de estos sellos es el T&T Seal con paleta extragrande para imprimir más información. Esto los hace ideales para el ambiente del sector aéreo. Estos sellos de plástico son difíciles de romper sin la herramienta adecuada pero no requiere de herramientas para su aplicación. Cuentan con múltiples puntos de ajuste y están foliados. Pueden imprimirse mediante láser o hot-stamping con códigos de barras o logos de empresas. Además están disponibles en diferentes colores.
Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.
Leave a reply