Emprenden Renovación Extensa de las Carreteras de San Luis Potosí
Más de 3,000 kilómetros de carreteras de San Luis Potosí han sido rehabilitados
La red de carreteras de San Luis Potosí es un activo estratégico para el comercio y transporte. El estado de San Luis Potosí se encuentra en el llamado Bajío mexicano. Esta región comprende el centro-norte del país. También incluye los estados de Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco y Querétaro. En estos estados se encuentran importantes ciudades y carreteras que conectan en norte, centro y occidente de México. Las carreteras no son los únicos caminos importantes que cruza esta región. También existen importantes líneas ferrocarrileras que pasan por importantes ciudades como Querétaro y Celaya.
Por las carreteras de San Luis Potosí y el Bajío se transportan miles de personas y toneladas de mercancías. Por eso es importante dar un apropiado y constante mantenimiento a su red de caminos. Según El Financiero, Porfirio Flores, jefe de la Junta Estatal de Caminos, dijo que “en casi dos años se han rehabilitado 3,300 kilómetros de carretera, con una inversión de 190 millones de pesos”. Asimismo agregó que la rehabilitación continúa para cubrir los 58 municipios del estado. También expresó que esperan reparar el malgastado Periférico de la Zona Metropolitana de la ciudad San Luis Potosí. Hasta ahora no se ha podido trabajar en la obra debido a la oposición de ejidatarios locales.
Los sellos de seguridad proporcionan confiabilidad para todos los caminos
La seguridad de los transportes que transitan a través de las carreteras de San Luis Potosí es imprescindible para toda empresa. Los sellos de alta seguridad para sector terrestre existen para satisfacer esta necesidad. Los sellos de cable y los sellos de clavo (sellos de botella o sellos de barril) son de este tipo. También está la opción de los sellos metálicos. Se colocan fácilmente a mano pero resisten la mayoría de los climas adversos y la tensión. El cuerpo de los sellos guarda evidencia de cualquier intento de manipulación o rompimiento no autorizado. Sólo se pueden romper apropiadamente usando pinzas cortasellos. Además ayudan a un mejor control y registro de localización de los contenedores porque pueden grabarse con láser o hot-stamping con números seriales, códigos de barras y hasta el logo de la empresa.
Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.
Leave a reply