Demanda Aérea Latinoamericana Cayó en Junio
El sector de la carga aérea latinoamericana sufre avionazo
Las empresas de transporte y carga aérea latinoamericana están viviendo un año 2020 de fuertes retos inéditos. Diferentes circunstancias se suman a la pandemia que ha detenido muchos sectores productivos y transportes por todo el mundo. Esta crisis multifacética tiene impactos profundos sobre las cadenas de producción y transporte internacionales. Incluso sectores tradicionalmente sólidos como la producción agrícola y el transporte de carga ferroviario están pasando tiempos de dificultades. Asimismo, el sector de la industria aérea mundial es uno de los sectores que están resintiendo la crisis. A pesar de algunos signos de recuperación, este año ha sido uno de los más difíciles en toda su historia.
Los datos estadísticos de la industria aérea latinoamericana y del resto del mundo no son alentadores. Según el portal Mundo Marítimo, datos publicados por la Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA) indican una caída estrepitosa del sector. El mes de junio fue especialmente difícil para las empresas aéreas de los cinco continentes. Los datos de la IATA registraron que la demanda de las aerolíneas aéreas latinoamericanas se desplomó un 29.4% en junio de 2020. Esto con respecto al mismo periodo del año pasado. Mientras tanto, la caída en la región de Asia-Pacífico en junio de 2020 fue de 20%. En Europa, Norteamérica, Medio Oriente y África se registraron caídas de 27.6%, 8.8%, 19.1% y 13.8% respectivamente.
Todavía puede tardar el levantamiento de las aerolíneas internacionales
La demanda aérea latinoamericana y del resto del mundo pueden recuperarse, el sector aéreo es clave para el comercio mundial. Esta industria necesita de aliados para proveerse de los mejores accesorios. Los sellos de seguridad de plástico son resistentes a aceites, grasas y combustibles. Además soportan condiciones extremas de temperatura. Los sellos de seguridad se instalan a mano, pero son muy difíciles de romper. Su estructura deja evidencia de manipulación no autorizada. Lo sellos se pueden imprimir con láser o hot-stamping folios para su fácil identificación y localización, con tienen múltiples puntos de ajuste. Los sellos de alta seguridad cuidan de bienes y lugares de importancia en todos los aeropuertos e instalaciones anexas.
Para cada necesidad existe una respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.
Leave a reply