Crece Insatisfacción con Navieras Internacionales
Los clientes de las navieras internacionales tienen la percepción de un servicio regular
Las navieras internacionales mueven miles de toneladas de carga por los océanos de todo el mundo. La mayoría de estas empresas tienen un largo historial y experiencia en la navegación alrededor del globo. Algunas incluso tienen raíces en las empresas de transporte colonial que ayudaron a mapear y descubrir todo el planeta. Fue durante la primera guerra mundial que las navieras internacionales tomaron la forma en que las conocemos ahora. Después de la segunda guerra mundial llegó la revolución del contenedor de carga para exportación. A partir de este invento, las navieras internacionales lograron transportar productos a costos razonables por todo el planeta.
Recientemente, varias navieras internacionales pasaron por un proceso de reorganización y no todos los clientes están satisfechos. Según el portal Mundo Marítimo, los resultados de una encuesta realizada por Drewy y el Consejo de Expedidores Europeos no son alentadores. Esta encuesta indica que 400 expedidores y forwarders calificaron a navieras con 3.2, en una escala de 1 a 5. Esto fue el promedio general para todas las navieras y sus servicios. En el rubro de satisfacción por manejo de puntuación, las navieras obtuvieron un promedio de 3.4. Sin embargo en calidad de servicio al cliente, tiempos de tránsito y confiabilidad de carga obtuvieron 2.9, 2.9 y 3 respectivamente. Esperemos que esta encuesta sea un llamado de atención para la mejora en las áreas de oportunidad de esta industria.
Los diferentes sectores de transporte necesitan sellos de seguridad
El sector marítimo de las navieras internacionales es uno de los pilares de la economía mundial. Para realizar exitosos transportes de carga para exportación e importación, es necesario cumplir normas de seguridad. Una de las más importantes es la norma ISO PAS 17712 del Programa C-TPAT. Los sellos C-PAT de Protectoseal cumplen con esta norma para la seguridad de contenedores de carga. Existen dos tipos de sellos certificados: sellos tipo clavo (sellos tipo botella o sellos tipo barril) y sellos tipo cable. Los sellos tipo cable son de acero, adaptables y flexibles, ideales para lugares de acceso difícil. Los sellos tipo clavo son extremadamente fuertes y resistentes a la tensión. Además ayudan a un mejor control y registro de localización de los contenedores. Esto es gracias a que pueden grabarse con láser o hot-stamping con números seriales, códigos de barras y hasta el logo de la empresa. Solamente pueden romperse correctamente con pinzas cortasellos especiales.
Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.
Leave a reply