Crece 3% Actividad en Puerto Lázaro Cárdenas
El puerto de Lázaro Cárdenas sigue aumentando en importancia
Tradicionalmente, Lázaro Cárdenas en Michoacán había sido un puerto para el movimiento de hidrocarburos. En sus alrededores existen importantes yacimientos de petróleo, minerales y metales. Debido a ello, la industria extractiva local es significativa y vigorosa. Sin embargo esta área estaba pobremente comunicada con el resto del país, por ello se construyó el puerto Lázaro Cárdenas. En los últimos años se ha buscado diversificar la carga de este puerto michoacano. Como consecuencia, Lázaro Cárdenas se ha colocado en una posición de liderazgo portuario en el Pacífico mexicano. Las cifras parecen confirmar esta tendencia.
Según Portal Portuario, el movimiento de contenedores anual en puerto Lázaro Cárdenas se incrementó un 3%. Esta cifra fue dada a conocer por la Administración Portuaria Integral local. El incremento se registró desde el mes de Enero hasta el mes de Noviembre del año pasado. En total esto representó 1,058,156 TEUs de contenedores. Los datos reportados por la Administración portuaria que 42% fueron por concepto de importaciones, 33% por exportaciones y 25% fueron transbordos. Asimismo 46% de la carga manejada por el Puerto de Lázaro Cárdenas llegó o desalojó por vía ferroviaria. El restante 54% fue movido por autotransporte, es decir tractocamiones y tráileres. Sin duda el puerto michoacano de Lázaro Cárdenas sigue siendo un importante pilar para el sector logístico.
Las navieras y empresas de transporte piden sellos de seguridad
La exportación e importación de productos necesita de sellos de seguridad en todos los puertos como Lázaro Cárdenas. Además deben cumplir normas internacionales como la ISO PAS 17712 del Programa C-TPAT. Los sellos C-PAT certificados de Protectoseal cumplen con esta norma para la seguridad de contenedores de carga. Existen dos tipos de sellos: sellos de clavo (sellos de botella o sellos de barril) y sellos de cable. Los sellos de cable son adaptables y flexibles, ideales para lugares de acceso difícil. Los sellos de clavo son extremadamente fuertes y resistentes a la tensión. Además ayudan a un mejor control y registro de localización de los contenedores. Esto es gracias a que pueden grabarse con láser o hot-stamping con números seriales, códigos de barras y hasta el logo de la empresa. Los sellos de seguridad para el sector marítimo y naviero son una gran solución para las necesidades de las empresas.
Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.
Leave a reply