Contrabando en Veracruz Amenaza Exportaciones Agrícolas
La producción de café está en riesgo por contrabando en Veracruz
México es una gran potencia alimenticia de América. Sin embargo se ha dado a conocer una situación de contrabando en Veracruz. Gracias a la diversidad de altura, ecosistemas y climas de México, nuestro país puede producir una gran variedad de frutas, vegetales, legumbres y otros alimentos. Según el portal Terra, los estados que producen más productos agropecuarios son cuatro. En primer lugar está Jalisco, seguido por Michoacán, Veracruz y Chihuahua.
Sin embargo este potencial comercial sigue desafortunadamente amenazado por ilícitos. Según El Diario de Xalapa, café centroamericano entra ilegalmente a México. Este contrabando en Veracruz afecta a todo el país. Fernando Amieva, director de Foro Café dijo: “es una realidad el contrabando de café, algunos costales vienen infectados y el riesgo es enorme”. Este contrabando en Veracruz y otros estados podría ser de una enorme envergadura. Se estima que incluso supera la producción local de 2.5 millones de sacos. Además del daño económico directo, también hay un riesgo sanitario de importar la roya, una plaga del café. Amieva también lamentó que un país pequeño como Honduras produzca “el doble” de café que México.
El uso de sellos de seguridad previene contrabando e ilícitos
Para combatir los casos de contrabando en Veracruz y los demás estados es necesaria una prevención integral. El uso de los sellos de seguridad ayuda a mejorar el control y seguridad de los contenedores donde se transportan productos. Los sellos de seguridad para el sector de alimentos son de diferentes tipos y características. Algunos incluso ayudan a la logística y control de inventarios. Esto es porque pueden imprimirse mediante láser con información: códigos de barras, números seriales y hasta logotipos. También existen los sellos C-TPAT que cumplen con la norma ISO PAS 17712 del Programa C-TPAT. Esta norma es un requisito indispensable para exportar internacionalmente productos. Los sellos de seguridad se usan en camiones, tráileres, contenedores, tolvas y hasta sacos con productos. Estos sellos son resistentes ante el clima y muy difíciles de manipular o romper. Son una elección ideal para prevenir contrabando.
Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.
Leave a reply