Construyen Tren Costero en Ecuador

El tren costero conectará ciudades del Pacífico ecuatoriano

Construyen Tren Costero en EcuadorEcuador es uno de los países latinoamericanos con mayor crecimiento, una muestra de ello es la construcción del tren costero. Ecuador es un país suramericano ubicado precisamente en la línea ecuatorial. Tiene frontera con Colombia al norte y Perú al sur y oriente. Es un país con economía en desarrollo donde los sectores petrolero, pesquero y agropecuario son los dominantes. Las ciudades más importantes son Guayaquil y Quito, formando un eje económico que atraviesa el centro del país. Sin embargo esto ha dejado de lado las ciudades ubicadas en las costas del Pacífico. En estos poblados aún no ha llegado por completo el desarrollo.

Por eso el gobierno ecuatoriano ha decidido emprender un proyecto que fomente el desarrollo de su costa del Pacífico. Según el periódico El Comercio, se construirá un tren costero para carga y pasajeros de la ciudad de Daule a Manta. El tren pasará por diferentes localidades, ciudades y puertos. Entre ellos están Guayaquil, Posorja, Punta Blanca, Puerto López y San Lorenzo. Por lo tanto tendrá 400 kilómetros de extensión, cuyo primer tramo de 90 kilómetros será entregado en 26 meses. Se estima que esta vía férrea, conocida como “Tren Playero”, transportará hasta 6 mil pasajeros y 100 mil contenedores mensualmente.

El desarrollo del sector ferroviario beneficia a todas las empresas de transporte

El sector ferroviario se desarrolla con proyectos como este tren costero. Asimismo el sector del transporte ferroviario necesita de herramientas de seguridad. Una forma de hacerlo es usar sellos de alta seguridad que cumplen con la norma ISO PASS 17712 del Programa C-TPAT. Los sellos C-PAT de Protectoseal cumplen con esta norma para la seguridad de contenedores de carga. Existen dos tipos de sellos certificados: sellos tipo clavo (sellos tipo botella o sellos tipo barril) y sellos tipo cable. Los sellos tipo cable son de acero, adaptables y flexibles, ideales para lugares de acceso difícil. Los sellos tipo clavo son extremadamente fuertes y resistentes a la tensión. Además ayudan a un mejor control y registro de localización de los contenedores. Esto es gracias a que pueden grabarse con láser o hot-stamping con números seriales, códigos de barras y hasta el logo de la empresa. Solamente pueden romperse correctamente con pinzas cortasellos especiales.

Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.