Cómo Evaluar Riesgos de Seguridad Logística
La seguridad logística de toda empresa requiere un alto cuidado
La seguridad logística se refiere al proceso y control para asegurar la indemnidad de mercancías que son transportadas. Estas mercancías van desde las materias primas hasta el producto finalizado de determinada industria. Por eso es importante visualizar y organizar todos los pasos necesarios. Desde que la materia prima sale de su origen, es necesario que llegue a la planta de producción con total seguridad. Después de la producción del producto a vender, también es vital que el proceso que va desde el almacén hasta la tienda de distribución o incluso el cliente final.
En todos estos pasos es necesario evaluar los riesgos de seguridad logística. Manuales profesionales, como el del Programa C-TPAT indican que una evaluación es la mejor opción. Esta evaluación de riesgos de la seguridad logística debe identificar y cuantificar los peligros que amenazan el negocio. Es necesario considerar los siguientes puntos: terrorismo, tráfico de contrabando, tráfico de personas y crimen organizado. Al calificar cada uno de estos factores probables se puede formular una respuesta preventiva. Asimismo es importante tomar en cuenta el factor geográfico: ¿las zonas por donde viajarán los productos es segura? ¿Qué tanto los factores antes dichos pueden estar presentes?
Los sellos C-TPAT son vitales para la seguridad logística
Un paso esencial para garantizar la seguridad del transporte es usar sellos de alta seguridad. Para la seguridad logística, los sellos más confiables y fuertes son los sellos C-PAT. Estos sellos cumplen con la norma ISO PAS 17712 y están certificados para la exportación internacional, especialmente a Estados Unidos. Los sellos C-TPAT son de dos tipos. Primero están los sellos de clavo (sellos de barril o sellos de botella) que son altamente resistentes y duraderos. Los sellos de cable son más flexibles e ideales para lugares de difícil acceso. Ambos tipos de sellos dejan evidencia de todo intento no autorizado de rompimiento. Sólo pueden romperse adecuadamente con pinzas cortasellos. Los sellos C-TPAT pueden grabarse mediante láser con números seriales, códigos de barras y hasta el logo de la empresa. Esto también ayuda a crear una mejor seguridad logística.
Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.
Leave a reply