Coahuila en el Top 3 de Estados Exportadores
Chihuahua, Coahuila y Nuevo León son los estados con mayor exportación
Coahuila es uno de los estados del norte de México que menos llaman la atención. Nuevo León es el estado con la economía más grande. Chihuahua es el estado geográficamente más extenso del país. Baja California tiene la importante ciudad fronteriza de Tijuana. Estos estados son los que generalmente acaparan los titulares de los medios informativos, tanto con buenas como malas noticias. Sin embargo, el estado de Coahuila también es parte importante del norte mexicano. En este estado se encuentran importantes ciudades como Saltillo, Torreón, Piedras Negras y Monclova. Asimismo en el estado se localizan importantes empresas manufactureras de distintos sectores.
Por eso el estado de Coahuila tiene merecido un lugar como uno de los estados más importantes del norte. Según el portal Vanguardia MX, datos del INEGI revelan que la salud de la economía del estado está muy bien. Los datos indican que Coahuila se colocó en el segundo lugar de exportaciones mexicanas durante el segundo trimestre del año. El valor de las exportaciones coahuilenses sumó 12,033 millones de dólares, rompiendo todos los récords. En este mismo periodo, el total de exportaciones nacionales fue de 104,122 millones de dólares. Por lo tanto, Coahuila contribuyó con 11.5% de las exportaciones nacionales. El resto del top 3 son los estados de Chihuahua y Nuevo León.
Las empresas de Coahuila requieren sellos de seguridad
Las exportaciones mexicanas de Coahuila hacia el exterior deben cumplir con varias normas y reglas de seguridad. Una de las ellas es la norma ISO PAS 17712 del Programa C-TPAT. Los sellos C-PAT de Protectoseal cumplen con esta norma para la seguridad de contenedores de carga. Existen dos tipos de sellos certificados: sellos tipo clavo (sellos tipo botella o sellos tipo barril) y sellos tipo cable. Los sellos tipo cable son de acero, adaptables y flexibles, ideales para lugares de acceso difícil. Los sellos tipo clavo son extremadamente fuertes y resistentes a la tensión. Además ayudan a un mejor control y registro de localización de los contenedores. Esto es gracias a que pueden grabarse con láser o hot-stamping con números seriales, códigos de barras y hasta el logo de la empresa. Solamente pueden romperse correctamente con pinzas cortasellos especiales.
Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.
Leave a reply