Capacitaran a Operadores de Transporte en Tamaulipas

Desean fomentar la calidad del transporte en Tamaulipas

Capacitaran a Operadores de Transporte en TamaulipasLas empresas de transporte en Tamaulipas forman parte de la red de transportistas de México. Los operadores de camiones tamaulipecos son cada vez más importantes para las diferentes industrias del transporte de carga. Los transportes carreteros de carga llevan grandes volúmenes de mercancías por todos los caminos de México. Sin embargo, los operadores de Tamaulipas y otros estados fronterizos tienen una posición clave en la industria. Su ubicación geográfica junto a la frontera con Estados Unidos hace que su importancia haya subido en los últimos años. Sin embargo, estos estados se han contagiado del mismo problema que todo el sector del transporte: la falta de operadores.

En el presente existe una crisis de recursos humanos por la falta de operadores de transporte en Tamaulipas y otros estados. Los trabajadores del volante veteranos se están retirando, y pocos nuevos reclutas deciden tomar el relevo. Cada vez menos personas se interesan por este oficio. Por eso existen políticas para revertir esta situación. Según el portal Revista Transportes y Turismo, el gobierno del estado de Tamaulipas inició un programa de capacitación. Los operadores de transporte recibirán entrenamiento y certificación mediante la Secretaria de Empleo y Previsión Social estatal. El gobierno acordó la colaboración con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, universidades estatales y Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial.

Las empresas de transporte en Tamaulipas requieren sellos de seguridad

El sector del transporte de carga en Tamaulipas es uno de los que más necesidad tienen de seguridad. Para ello, existen los sellos de alta seguridad para transporte. Estos sellos son compatibles para todo tipo de transportes: tolvas, pipas, cajas de tráiler, contenedores, etcétera. Son resistentes a la tensión y conservan rastros de todo intento de apertura no autorizada. Los más seguros son los sellos tipo clavo (sellos tipo barril, sellos tipo botella) y los sellos tipo cable, ambos fabricados con acero galvanizado. Sólo pueden romperse de manera adecuada con pinzas cortasellos especiales. Asimismo se les puede imprimir mediante láser o hot-stamping con información como códigos de barras, números seriales y logos de empresas. Otros sellos también disponibles son los sellos de plástico y los sellos metálicos, con un nivel de seguridad diferente.

Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.