Canciller Alemana Merkel Busca Incrementar Comercio Alemán en México

El comercio alemán-mexicano podría recibir un gran impulso

Canciller Alemana Merkel Busca Incrementar Comercio Alemán en MéxicoEl comercio alemán con México ha sido una parte importante del comercio europeo desde hace décadas. La canciller de la República Federal de Alemania, Angela Merkel, visita México. Según El Universal viene “acompañada por un nutrido grupo empresarial”. El subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza, expresó la intención de estrechar lazos. Dijo que “buscan fortalecer el diálogo político, incrementar flujos comerciales y de inversión, aumentar proyectos de cooperación”. Esta visita también marcará la clausura del Año Dual México-Alemania. Durante este bienio se organizaron múltiples eventos culturales y educacionales alemanes en varias ciudades.

El comercio alemán con México está principalmente representado por la industria automotriz. Empresas alemanas importantes como Audi y Volkswagen tienen una larga tradición en México. En un principio se establecieron en México como primer paso para exportar al mercado norteamericano. Sin embargo actualmente ha retomado una nueva importancia. Según El Financiero, la inversión alemana en México fue de 2,395 millones de dólares el año pasado. Björn Lisker, vocero de la Cámara Mexicano Alemana de Comercio e Industria dio un balance positivo. “Tenemos una fuerte presencia de la industria farmacéutica, química, eléctrica y electrónica”, declaró Lisker. La visita de la poderoso canciller alemana con su amplio séquito empresarial tiene un alto potencial económico.

La exportación para el comercio alemán necesita sellos de seguridad

Sello de barril Sicher Seal tiene certificación C-TPATLos productos que se importan y exportan entre Alemania y México necesitan transportarse con seguridad. Para lograrlo, el uso de sellos de alta seguridad es imprescindible. Esto es necesario debido a que el comercio entre ambas naciones se traslada principalmente por mar. Los sellos C-TPAT son los más seguros y fuertes de los sellos. Están diseñados para la aprobación de la Norma ISO PAS 17712 del Programa C-TPAT, indispensable para la exportación internacional. Los sellos de clavo (sellos de barril o sellos de botella) y algunos sellos de cable tienen esta certificación. No sólo son altamente resistentes ante tensión y clima, también dejan evidencia de todo intento de manipulación. Además ayudan a la logística de traslados. La mayoría de sellos C-TPAT se pueden imprimir mediante láser o hot-stamping, códigos de barras, números seriales y hasta el logo de la empresa.

Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.