Aumenta Interés en Transporte Ferroviario en Yucatán

El transporte ferroviario en Yucatán podría ver un impulso

Aumenta Interés en Transporte Ferroviario en YucatánEl transporte ferroviario en Yucatán podría estar a punto de ser testigo de un renacimiento. Históricamente el transporte ferroviario en la península ubicada al sur de México ha sido de suma importancia. Desde inicios del siglo pasado, el ferrocarril ha sido fundamental para mover las mercancías hacia ciudades y puertos marítimos. En Yucatán se encuentran importantes industrias de productos agropecuarios y manufactureros. Por eso es clave un medio de transporte de costo económico, rápido y seguro. El ferrocarril cumple estas exigencias, pero en las últimas décadas ha visto un deterioro en su uso.

Sin embargo pronto podría cambiar el futuro del transporte ferroviario en Yucatán. Según el portal Yucatán.com, empresarios de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Mérida están interesados en usar más el ferrocarril local. De esta manera esperan las empresas disminuir sus costos de transporte. Los miembros de la Cámara solicitaron al gobierno del estado las tarifas del transporte ferroviario. Según datos de la OCDE, México tiene uno de los costos ferroviarios más bajos del mundo. Asimismo el ferrocarril de carga en Yucatán es el más económico del país. Por ejemplo, en la ruta Chiapas-Mayab, transportar una tonelada de cemento por ferrocarril cuesta entre 434 y 605 pesos. Esto dependiendo de la empresa ferroviaria.

Los sellos de seguridad para el sector ferroviario son importantes

Sello de barril certificado Bolt Seal para sector ferroviarioLas condiciones climatológicas para el transporte ferroviario en Yucatán son retos significativos. El calor y la humedad extremos pueden ser un problema para la logística y seguridad. Sin embargo los sellos de seguridad de Protectoseal son de primera calidad diseñados para resistir climas adversos. Los sellos más seguros son conocidos como sellos C-TPAT. Estos sellos cumplen con la norma ISO 17712 del Programa C-TPAT, indispensable para la exportación a Estados Unidos. Los sellos de barril (sellos de clavo, sellos de botella) y algunos sellos de cable tienen esta certificación. Todos los sellos están disponibles en varios colores y están diseñados para carros, contenedores, furgones y ferrotolvas. Solamente pueden romperse adecuadamente mediante el uso de pinzas cortasellos. Además pueden ser grabados con código de barras, número seriales y hasta logos de empresas. De esta manera no sólo contribuyen a la seguridad del cargamento, también a su logística.

Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.