Anuncian Modernización de la Autopista a Nuevo Laredo
Se renovarán tramos ubicados en Querétaro, Guanajuato y San Luis Potosí
La carretera federal 57 es una de las arterias de gran longitud más importantes. Esta carretera va de la Ciudad de México a Nuevo Laredo, es decir a la frontera norte del país. Prácticamente recorre la mitad superior del país, conectando al centro de México con los importantes centros manufactureros del Bajío. A su vez conecta estas zonas industriales con la frontera norte con Estados Unidos. Por lo tanto es una de las carreteras más importantes para el sector de la logística y transporte de carga. Sin embargo en los últimos años se ha presentado un deterioro en su infraestructura y seguridad. Pero parece que esto va a cambiar.
Según el portal de Revista Transportes, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes planea una rehabilitación integral de esta carretera. El secretario Gerardo Ruiz Esparza comunicó que se arreglarán 157.4 kilómetros en varios tramos de la carretera 57. La secretaría a su cargo también informó detalles sobre esta carretera a Nuevo Laredo. Los tramos que se repararán están repartidos en tres estados: Querétaro con 9.2 kilómetros, San Luis Potosí con 60.3 y Guanajuato con 87.9. La inversión para esta modernización será de 5,700 millones de pesos. También se anunció la inauguración de la carretera Valles-Tamazunchale en San Luis Potosí.
Los transportistas carreteros a Nuevo Laredo necesitan sellos de alta seguridad
El uso de sellos de seguridad sigue siendo una herramienta imprescindible para trayectos terrestres cortos y largos, como a Nuevo Laredo. Los sellos se seguridad conservan evidencia de todo intento de rotura no autorizada. Los más seguros son los sellos de barril (sellos de clavo, sellos de botella) y los sellos de cable, ambos fabricados con acero galvanizado. La mayoría de estos sellos están certificados con el Programa C-TPAT, indispensable para exportación a Estados Unidos. Los sellos de seguridad pueden ser impresos con láser o hot-stamping. Sólo se pueden romper adecuadamente con pinzas cortasellos especiales. Asimismo los sellos están marcados con información como códigos de barras, números seriales y logos de empresas. De esta manera se logra un mejor control logístico de la carga. Los sellos de seguridad en Nuevo Laredo están disponibles y listos para su uso.
Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.
Leave a reply