Alemania Podría Prohibir los Vehículos Diésel
La medida tendría un gran impacto en la industria de vehículos Diésel
Los vehículos Diésel son uno de los principales pilares de la industria del transporte y sus ramales. Actualmente en México y otros países del mundo, el transporte de bienes y mercancías se realiza principalmente mediante carretera. Los vehículos diésel como camiones son los medios de transporte carreteros gracias a su viabilidad económica. Pueden transportar cargas de grandes pesos a través de distancias muy largas. Todo esto a un costo relativamente bajo y con una alta flexibilidad, pues pueden cambiarse las rutas. Los vehículos diésel tienen un costo tan efectivo que incluso automóviles de distintas marcas han producido modelos que usan diésel.
Sin embargo la gran desventaja de los vehículos diésel es el grado de contaminación que emiten. Los motores diésel son significativamente más contaminantes que los motores que usan gasolina o gas LP. Por eso, según The Guardian, ciudades alemanas han adquirido el derecho de prohibir la circulación a vehículos diésel. Esto se debe a que cortes administrativas dieron esta capacidad a las ciudades en Alemania para luchar contra la contaminación. La corte permitió que ciudades y municipios apliquen las prohibiciones, pero que sean graduales y proporcionales. Matthias Wissmann, presidente de la Asociación de la Industria Automotriz Alemana, dijo que se pueden alcanzar niveles de contaminación bajo sin prohibir los vehículos diésel.
El transporte de carga necesita de sellos de seguridad
A pesar de esta decisión, todavía se antoja lejano la prohibición generalizada de vehículos de diésel. Incluso si fiera así, existen otras alternativas de transporte terrestre que pueden ser usadas. Independientemente del combustible que usen los transportes, la seguridad sigue siendo una cuestión clave. Para ello se usan sellos de seguridad que son compatibles para todo tipo de transportes: tolvas, pipas, cajas de tráiler, contenedores, etcétera. Son resistentes a la tensión y conservan rastros de todo intento de apertura no autorizada. Los más seguros son los sellos de barril (sellos de clavo, sellos de botella) y los sellos de cable, ambos fabricados con acero galvanizado. Sólo pueden romperse de manera adecuada con pinzas cortasellos especiales. Asimismo se les puede imprimir mediante láser o hot-stamping con información como códigos de barras, números seriales y logos de empresas. Otros sellos también disponibles son los sellos de plástico y los sellos metálicos, con un nivel de seguridad diferente. Los sellos de seguridad son indicados para vehículos diésel y de todo tipo.
Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.
Leave a reply