Aerolínea Cancela Cinco Rutas de Vuelo Nacionales

Rutas de vuelo canceladas debido a baja de slots

Aerolínea Cancela Cinco Rutas de Vuelo NacionalesInterjet, una empresa aérea de las llamadas de bajo costo, ha anunciado la cancelación de cinco rutas de vuelo locales. La industria aérea nacional todavía está en desarrollo. Esto se debe a que el transporte por carretera es el más común para el transporte de pasajeros. Tanto en servicio de autobuses como en autotransporte privado, los viajeros locales prefieren las carreteras. En cuanto al servicio de transporte de carga, igualmente la gran mayoría sigue realizándose por carretera, seguido por el transporte ferroviario.

Según El Economista, Interjet dejará las rutas de vuelo entre la ciudad de México y Aguascalientes, Campeche, Minatitlán, La Paz y Reynosa. Los vuelos pararán a partir del 1 de noviembre de este año. La empresa tiene 54 destinos, 36 en territorio mexicano y 18 alrededor del mundo. El director ejecutivo de Interjet, Julio Gamero, explicó que la reducción de destinos se debe a la disminución de slots. Los slots son la asignación de horarios de aterrizaje y despegue en los aeropuertos. Gamero externó su preocupación con respecto a la pérdida de competencia para los usuarios. A pesar de ello, también recalcó que estudias propuestas alternativas y desean continuar con su crecimiento.

Los sellos de seguridad para el sector aéreo siguen en alta demanda

Sello de plástico para el sector aéreo Grip SealDesafortunadamente esta cancelación podría causar incrementos en los costos de transporte. A pesar de ello, un elemento del transporte aéreo que sigue siendo económico son los sellos de seguridad de plástico. Estos sellos no sólo mejoran la seguridad de maletas y valijas en el aeropuerto. También ayudan a otras áreas del sector aéreo: carros de catering, botiquines, cajas de paquetería, etcétera. Son sellos de altísima calidad, resistentes a aceites, grasas y combustibles. Además soportan condiciones extremas de temperatura. Los sellos de seguridad se instalan a mano, pero son muy difíciles de romper. Su estructura deja evidencia de manipulación no autorizada. Además se pueden imprimir con láser o hot-stamping folios para su fácil identificación y uso, y tienen múltiples puntos de ajuste. Los compradores pueden elegir una amplísima variedad de colores para sus sellos.

Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.