2017 Fue el Año Más Seguro para la Aviación Comercial

La aviación comercial no reportó ningún deceso en 2017

2017 fue el Año Más Seguro para la Aviación ComercialLa aviación comercial es el medio de transporte más seguro de todos los disponibles. Esto se constata cuando se miden los heridos y fatalidades anuales del transporte aéreo contra el total. Sin embargo muchas personas todavía sienten recelo contra los aviones. Una probable cause es el intrínseco miedo a volar que muchas personas tienen, por eso su reticencia al sector. Otra causa es que los incidentes aéreos suelen ser aparatosos, aunque no sean graves. Un ejemplo de esto es cuando un avión debe aterrizar por averías de motor. Además, cuando hay incidentes graves, como los de Malaysia Airlines en 2017, reciben gran notoriedad mediática.

Sin embargo el 2017 fue un gran año para la aviación comercial. Según el portal Tec Review, informes de la consultora de Países Bajos To70 y de la Red de Seguridad de Aviación arrojaron positivos resultados. Los datos indicaron que, pese a que hubieron algunos incidentes aéreos, en 2017 ninguna persona murió en vuelos comerciales. En total se registraron casi 37 millones de vuelos en 2017. Pese a ello, sí se registraron 79 decesos relaciones a la aviación no comercial. De esta cifra, 12 fallecimientos fueron consecuencia de un accidente en Costa Rica que aconteció el 31 de diciembre. Incluso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se autofelicitó y atribuyó este logro. Es de esperarse que el futuro sea todavía más seguro para este sector del transporte.

La aviación comercial usa sellos de seguridad para distintas necesidades

Sello de plástico T&T Seal para aviación comercialLa seguridad de la aviación comercial también entalla la seguridad de maletas, valijas, accesos, entre otros. Los sellos de seguridad de plástico para el sector aéreo son una valiosa herramienta para ello. Un ejemplo de estos sellos es el sello ajustable T&T Seal. Asimismo ayudan a otras áreas del sector aéreo: carros de catering, botiquines, cajas de paquetería, etcétera. Son sellos de altísima calidad, resistentes a aceites, grasas y combustibles. Además soportan condiciones extremas de temperatura. Los sellos de seguridad se instalan a mano, pero son muy difíciles de romper. Su estructura deja evidencia de manipulación no autorizada. Además se pueden imprimir con láser o hot-stamping folios para su fácil identificación y uso, y tienen múltiples puntos de ajuste. Los sellos de plástico son necesarios para la aviación comercial.

Para cada necesidad de hay un respuesta, por ello en Protectoseal vamos un paso más allá en el manejo de los procedimientos y calidad de los materiales utilizados en los sellos, tanto en los diseños como en la fabricación de los mismos. En Protectoseal, contamos con las certificaciones para que estas medidas de seguridad sean cumplidas en su totalidad y evitar cualquier tipo de contrabando en envíos internacionales.